1. La televisión a color
Al ver tu próxima serie, recuerda con cariño a Guillermo González Camarena, un ingeniero mexicano que inventó la televisión a color. González Camarena desarrolló el sistema en la década de los ‘30s y aplicó por la patente en 1940. Camarena también inventó un sistema simplificado de color que fue usado por la NASA en 1979 para tomar fotografías y videos de Júpiter.
2. El teléfono inalámbrico
Tu teléfono celular no existiría si no fuera por Roberto Landell de Moura, un sacerdote católico de Brasil que descubrió un sistema telefónico inalámbrico. Sus inicios no fueron fáciles. En 1895 un obispo fue testigo de una demostración de Moura y declaró que el aparato era cosa del diablo. Poco después, unos fanáticos destruyeron su laboratorio. Le tomó más de 5 años a Moura levantarse del golpe y volver a empezar.
3. El stent
Otro argentino, Julio Palmaz inventó el stent auto-expandible que revolucionó la medicina. El stent Palmaz es un tubo de malla metálica insertado en arterias obstruidas para tratar enfermedades cardiovasculares.
4. El Bisturí punta diamante
Este ha sido el aporte del inventor y científico venezolano Humberto Fernández-Morán. Su creación, también identificada como, bisturí de diamante, ha logrado colarse en el mundo para funcionar en una gran variedad de áreas.
5. El Bolígrafo
En efecto, este implemento que utilizamos cotidianamente sin prestar mucha atención, llegó a este mundo gracias al húngaro de nacimiento y argentino por naturalización, László József Biró. Su invento, que sigue presente y vigente hasta la actualidad, vio la luz en 1938.
No hay comentarios:
Publicar un comentario